36.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2022)

Crema hidratante de llantén

Club de Ciencia

Consuplants

Integrantes

Martina Antognazza, M. Clara Baraibar, Valentina Burnalli, Manuela Cortalezzi, Amalia Etchemendy, Franco Gallesio, Manuel Long, Mahia Rodríguez y M. Emilia Silveira

Orientadores

Yanela Hernández y Maximiliano Romero

Institución

Liceo Our School, San José de Mayo, San José

Pertenecemos al grupo de Consulplants se llama así porque consu viene de consumo y plants de plantas en inglés; nos centramos en las plantas para el consumo humano, extraídas del arroyo Mallada, cercano a nuestra Institución. Se utilizará con un fin cosmético, elaboraremos una crema hidratante en base a una planta llamada llantén.

Luego de varias entrevistas a profesionales e investigaciones bibliográficas, nos planteamos como objetivo elaborar una crema hidratante. Decidimos realizarla ya que mediante una pequeña encuesta anónima a los grupos de 1.er ciclo del colegio se constató la necesidad de ella, debido al uso excesivo de alcohol en gel durante la pandemia. Comenzamos por reconocer las principales características del llantén, luego nos informamos sobre sus principios activos y sobre cómo podría favorecer la hidratación de nuestra piel.

Se extrae el llantén, se lo limpia, se lo desinfecta, se lo seca en un horno a 45 °C, se corta, se muele con un mortero, se le coloca alcohol etílico al 95 % y luego en un matraz Erlenmeyer se coloca el extracto. Se agitan 2 o 3 veces al día durante 48 horas. Luego se filtra y se evapora el alcohol a baño María, se extrae el extracto de la planta. Luego se mezcla a baño María con lanolina y aceite de oliva. Se coloca la crema a una población objetivo de 25 estudiantes, una vez al día en una sola mano. Se realiza tabla y registro fotográfico. Luego se realiza encuesta para evaluar. 

Etiquetas