Histología: la estructura de los estomas
Club de Ciencia | SIStomas |
---|---|
Integrantes | Rocío Llagueiro, Valentín Díaz, Zenaqué Lacruz, Bruna Cetrulo, Edrian Cuitiño y Juliana Ramírez |
Orientadoras | Katherina Selvaggi |
Institución | Secundario Integral del Sur, Progreso, Canelones |
Este proyecto responde la pregunta investigable: ¿de qué manera se diferencian los estomas de las distintas especies de plantas de Progreso? Para responder la interrogante elaboramos preparados histológicos en fresco y permanentes con la técnica hematoxilina y eosina con el fin de comparar los estomas en diferentes especies y observarlos con microscopio óptico para determinar sus características.
De este trabajo surgen las siguientes conclusiones: todos los estomas presentan la misma estructura, pero en algunas especies se encuentran acompañados de células anexas que presentan diferente forma y disposición, por lo cual genera un criterio para su clasificación.
Para documentar nuestras observaciones hicimos un registro fotográfico en forma de guía-herbario donde se incluyen muestras naturales de las plantas identificadas con nombre común, científico y la microfotografía de sus estomas. De este proyecto surgen nuevas interrogantes: ¿qué características presentan los estomas en diferentes regiones de la misma especie de planta? y ¿cómo podemos relacionar desde el punto de vista evolutivo los estomas y la presencia o no de células anexas en diferentes especies?