¿Es viable sembrar microgreens?
Club de Ciencia | Brotes ecológicos |
---|---|
Integrantes | Milagro Amaral, Lisandro Gonzáles, Agustín Gutiérrez, Federico Hernández, Rodrigo Valle y Catherine Zarnic |
Orientadores | Alejandra Porcile y Nicolás Collins |
Institución | Escuela Agraria «Ing. Agrónomo Dante Bianchi», San Carlos, Maldonado |
Este proyecto consiste en investigar sobre los microgreens, en cómo sembrarlas y cosecharlas. Los microgreens son plantas jóvenes que están formadas por las primeras hojas (cotiledones), un par de hojas pequeñas y el tallo. Este tipo de cultivo tiene mejores propiedades aromáticas y vitamínicas, además se puede sembrar en pequeños espacios, en los hogares y con muy poca infraestructura.
Este club investigó cómo poder sembrar, qué semillas se utilizan más frecuentemente, cómo es el proceso de siembra, las enfermedades, los sistemas de riego, los tiempos de cada especie en crecer.
Las etapas en este proyecto fueron:
- informarse sobre este cultivo;
- visitar una chacra de producción;
- conseguir los elementos necesarios para la experimentación de siembra;
- realizar diversas siembras;
- obtener conclusiones.
Se realizó una tabla con la información recaudada, también un pequeño manual sobre cómo sembrar los microgreens y una selección de aquellas especies que crecen más rápido. También se registraron algunas enfermedades que surgieron durante la experimentación.
Luego de este proceso se llegó a la conclusión que es posible sembrar y cosechar los microgreens en los hogares teniendo en cuenta algunos factores como: tipo de sustrato, tipo de riego, factores ambientales.