36.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2022)

Evaluación de la producción de diferentes tipos de forraje verde hidropónico (FVH) en Carumbé - otoño-invierno 2022

Club de Ciencia

Forrajeros de Carumbé

Integrantes

Norielis Barrios, Facundo Bonini, Alan Blanco, Mauro Forni y Nicolás Silva

Orientadores

Emilio Gutiérrez, Joaquín De Mattos y Paola Alvez

Institución

Escuela Agraria Tacuarembó, Anexo Carumbé, Carumbé, Tacuarembó

El Anexo Carumbé de la Escuela Agraria Tacuarembó se encuentra inmerso en una zona de suelos de basalto superficial, con escasa producción de pasturas durante los meses de invierno por lo que los productores necesitan alternativas de alimentación para cubrir las necesidades de su rodeo.

El Forraje Verde Hidropónico podría resultar una alternativa viable y de bajo costo a los pequeños productores que así lo requieran. Dada la falta de información respecto a esta alternativa tecnológica en el país y más particularmente en la zona, se llevó a cabo un ensayo donde se comparan 5 tipos de semillas incluyendo avena, raigrás, maíz, alpiste, girasol. Así se comprobó la mayor adaptabilidad de las semillas de avena a las condiciones de la zona, durante los meses de otoño-invierno de 2022.

La producción de FVH con este tipo de semilla puede ser una alternativa viable a mayor escala dada su adaptación en el lugar y su facilidad de manejo; esto tendría una influencia directa en las ganancias de los productores, evitaría pérdidas de kg en los meses donde las condiciones son más perjudiciales para el campo natural. 

Etiquetas