37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Crazy cream: la antigua forma de hacer helados

Club de Ciencia

Point Freeze

Integrantes

Gastón Cabrera, Belén Cámara, Santino De León, Lara Ramírez, Julián Rivero, Alan Rodríguez, Tiago Romero,y Julián Rivero

Orientadora

Valentina Castro Scott

Institución

Liceo Dr. Francisco D. Ríos, Sarandí del Yí, DURAZNO

Este trabajo tiene como objetivo principal ver cómo influyen las sales común de mesa, baja en sodio y del Himalaya, en el punto de congelamiento del agua. Además, trataremos de lograr la textura de los helados sin utilizar heladera ni freezer. Se diseña un dispositivo, Conservadora móvil, con material aislante en las paredes (poliestireno expandido), se le coloca hielo y las diferentes sales, una por cada ensayo. Se miden las temperaturas con un sensor físico-químico (biochem-labdisc), se selecciona una muestra por segundo, en total se registran cien muestras. Con estos valores se realiza una gráfica y se analiza. En general, según los datos obtenidos con la sal común en comparación con las otras, la temperatura del punto de congelamiento disminuye más. Esto es favorable para la producción de los helados. Se consiguió la textura de un helado similar al artesanal en un tiempo de 40-60 minutos.

Etiquetas