38.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2024)

La importancia del etiquetado de alimentos transgénicos en San José de Mayo

Club de CienciaITG Sexto A
Integrantes

Antonela Flores, Pía Reyes, Valentín Duarte, Benjamín Rodríguez, Morena Pezzolano, Martina Flores, Sebastián Montelongo, Matías Pérez, Naiara Silva, Bautista Bentaberri, Mia Vico, Natalia Rego, Thiago Rodríguez, Martín Peña, Yamila Gutiérrez, Lucía Leal, Francisco Perdomo, Romina Rodríguez, Amadeo Iturrarte, Angelina Mateo, Priscila Delgado, Morena Aranda, Milagros Geribón, Lucas Nomdanis, Franco Giménez, Sofía Cal, Mónica Rappeti

Orientadora Lucía Perera
InstituciónEscuela N.º 52 «Juan Zorrilla de San Martín», San José de Mayo, SAN JOSÉ

Este proyecto de investigación surge en el marco del encuentro con Científicos en el Aula, donde se informó a los estudiantes que en San José de Mayo no existe la obligatoriedad de incluir etiquetas de transgénicos en los envoltorios de alimentos. 

En este contexto, se plantea la siguiente pregunta de investigación: ¿cuántos y qué tipos de comestibles se venden con y sin esta etiqueta? 

El principal objetivo del proyecto es recolectar datos, mediante una metodología cuantitativa: considerar la cantidad de envoltorios que contienen la etiqueta de transgénicos (T) y la cantidad de productos transgénicos que se venden sin dicha etiqueta. 

A partir de la clasificación de una muestra de 350 envoltorios, se determinó que casi el 70 % de los productos no están etiquetados, mientras que el 30 % sí lo están. Posteriormente, tras una entrevista con el ingeniero agrónomo Martín Álvarez, se reveló que casi el 100 % de la soja y el maíz de la industria uruguaya son transgénicos. 

A raíz de esta información se tomó una nueva muestra de 215 envoltorios sin etiqueta que contenían soja o maíz, constatándose que casi el 60 % de ellos aún no contienen la etiqueta que informe que el producto es transgénico. 

Este hallazgo generó nuevas interrogantes para futuras investigaciones, tales como: ¿con qué frecuencia consumimos alimentos transgénicos? ¿Están presentes en los alimentos de consumo diario? 

La investigación concluye que casi la mitad de los productos transgénicos en la localidad no están etiquetados adecuadamente.

Etiquetas