El impacto del biofertilizante en el suelo y especies de la huerta escolar
Club de Ciencia | Estudiantes en acción |
---|---|
Integrantes | Martina Acosta, Bruno Salaberry, Ángel Maciel, Diego Garay, Nicolás Barranque, Felipe Arambillete, Milagros Hernández, Samuel Berón, Juan Escudero, Evelyn Pons, Rafaela Rivas, Valentín Berón, Marisol Ferreira, Enzo Barboza |
Orientadora | María Claudia Caraballo |
Institución | Escuela N.° 34 «Juan Jorge Lladó Wilkins», San Jorge, DURAZNO |
En esta investigación se buscó demostrar que el biofertilizante natural de bosta de vaca mejora el suelo de la huerta escolar. Se seleccionaron tres espacios diferentes de la huerta y se extrajeron muestras de suelo de distinto tipo que fueron utilizadas para comparar en el desarrollo de la investigación.
A cada espacio se le agregó biofertilizante en estado puro cada 15 días. Se observó que en todos los suelos se generaron cambios en el color, la textura y se ha constatado la existencia de invertebrados como lombrices, bichos bolitas, babosas, los que siguen aumentando a medida que se continúa agregando el biofertilizante debido a la mayor cantidad de materia orgánica que ahora tiene el suelo.
Se ha comprobado que el biofertilizante mejoró la calidad del suelo de la huerta, aumentó la cantidad de materia orgánica y la calidad de las hortalizas que se han sembrado, lo que se evidencia en su crecimiento, color y volumen, según la especie.