Hidroponía: cultivo sin tierra
Club de Ciencia | Los cultivadores hidropónicos |
---|---|
Integrantes | Josefina Díaz, Zoeh Peraza, Jazmín Sobera, Yazmín Lasaga, Luana González, Julieta Ruiz, Julieta Martínez, Isabella Fontes, Thiago Pereyra, Thiago Rocha, Thiago Bonilla, Francisco Díaz, Mateo Parada, Jonatan Acosta, Felipe Fernández, Bruno Castellano, Santino Martínez, Alex Viroga, Alexander Acosta, Federico Alonso, Lautaro Umpiérrez, Juan Cruz Sanner, Saulo De Los Santos |
Orientadora | Jessica Brito |
Institución | Escuela N.º 8 «José Enrique Rodó», San Carlos, MALDONADO |
Ante la pregunta de cómo cultivar más allá de una huerta tradicional, este proyecto se enfocó en comprender los cultivos hidropónicos, sus ventajas y su importancia. Se investigó acerca de si existen diferencias en el crecimiento de distintas variedades de lechuga cultivadas en un mismo sistema hidropónico de raíz flotante.
De ahí surgió la pregunta investigable: ¿el sistema raíz flotante favorece en el crecimiento de las distintas especies de lechugas de igual forma? Para un análisis experimental se construyó un contenedor.
Durante la preparación se definió la solución nutritiva y se realizaron los ajustes necesarios para el óptimo crecimiento de las hortalizas. Se cultivaron diferentes variedades de lechuga y durante un mes se monitoreó el crecimiento. Se registraron observaciones semanales para comparar el desarrollo de las raíces, hojas y el estado general de las plantas.
Los resultados obtenidos demuestran que las variedades morada, crespa y manteca experimentan un crecimiento similar, indicando que el sistema en sí no fue un factor determinante en las diferencias observadas. Sin embargo, es evidente que las características propias de cada especie, como su genética, influyeron en el tamaño final y las características morfológicas de las plantas.