Agua = Vida
Club de Ciencia | Water and life forever |
---|---|
Integrantes | Thiago Pintos, Agustín Mattos |
Orientadora | Silvana Suárez |
Institución | Escuela N.º 92, Bella Unión, ARTIGAS |
En esta investigación se buscó probar que cultivar en agua en época de verano y con altas temperaturas sería una solución para el crecimiento de las plantas en invernaderos pequeños. Se plantearon posibles alternativas y se experimentó para optar por una de ellas, el cultivo hidropónico.
Objetivos generales: promover la educación ambiental y la agricultura sostenible, fomentar el aprendizaje práctico sobre los procesos de crecimiento de las plantas, la importancia del agua y los nutrientes y la relación entre el ser humano y el medio ambiente.
Los objetivos específicos: diseñar y construir un sistema hidropónico funcional y eficiente, investigar las ventajas que tiene una huerta hidropónica, experimentar con diferentes variedades de plantas, monitorear el crecimiento y su desarrollo registrando datos y realizando análisis, evaluar la calidad nutricional de los productos cosechados, promover el trabajo en red y colaborativo, y difundir los conocimientos adquiridos a través de presentaciones, exposiciones o publicaciones. Se buscó información sobre elementos esenciales para cultivar en el agua.
Se realizaron charlas informativas con un ingeniero agrónomo, referente de Fundación Logros de Baltasar Brum, docentes de UTU de Producción Vegetal, grupos de APJEBU, Escuela 84 y Centro María Espínola que tenían huertas orgánicas en sus instituciones.
Se comprobó que las altas temperaturas no afectan a las plantas en los cultivos hidropónicos. Hubo un mejor control de plagas. Se puede utilizar el EM (microorganismos efectivos) como fertilizante natural y se obtienen excelentes resultados.