37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Papelera automática una forma divertida de cuidar el medioambiente

Club de Ciencia

Tecnokids 32

Integrantes

Alumnos de Escuela N.° 32

Orientadora

Gabriel Rodríguez

Institución

Escuela N.° 32, Mangrullo, CERRO LARGO

A pesar de contar con contenedores designados para depositar los residuos después de los recreos, se ha identificado la persistente presencia de papeles dispersos en el patio de la Escuela. Entonces nos propusimos diseñar y construir una papelera atractiva que capture la atención de los niños, mediante la implementación de un sistema automático de apertura de la papelera con un microcontrolador Arduino y sensores de proximidad. Los resultados de esta investigación proporcionarían información valiosa sobre cómo las papeleras automáticas pueden influir en el comportamiento de las personas en relación con el desecho de basura en espacios públicos. La creación de una papelera automática con capacidades interactivas y su implementación en el contexto escolar ofrece un enfoque innovador para abordar la disposición inadecuada de residuos. Este proyecto no solo busca resolver el problema de la acumulación de papeles, sino también educar y sensibilizar a los niños sobre la importancia de cuidar el medioambiente desde una edad temprana. La combinación de un diseño atractivo y tecnología pueden servir como modelo para otras iniciativas que traten de involucrar a los jóvenes en la protección del entorno. Por otra parte, se presentará este proyecto a las autoridades departamentales en medioambiente para tratar de implementar algo similar en los espacios públicos, tales como bioparques y plazas.

Etiquetas