Reduciendo la contaminación
Club de Ciencia | Minidescontaminantes |
---|---|
Integrantes | Cintia Pintos, Renata Duche, Agustina Martínez, Axel Acosta, Enzo Fernández, Agustina Moreira, Isaac Carrera, Sabina Sánchez, Agustina Rocha, Nazarena Ipuche, Guillermo Pereyra, Victoria Giménez, Bianca Denis, Kevin Tabeira, Thiago Ramírez, Axel Álvarez, Sergio Ipuche, Bautista Sánchez, Tiana Tabarez, Facundo Seballos, Camila Olivera, Emiliano Bautista, Olivia Cedrés, Ángel Dávila, Kiara Serna, Alexander Téliz, Mía Larrosa e Ian García |
Orientadora | Natalia Olivera y Jessica Diharce |
Institución | Escuela de Tiempo Extendido N.° 65 Juana Elizalde de Urán, Treinta y Tres, TREINTA Y TRES |
Tras estudiar la temática de la contaminación ambiental, se plantea cómo contribuye la tecnología a evitarla. Tras analizar diferentes alternativas, se propone crear una aplicación para celulares, que aporte a solucionar este problema mundial. Se planteó la pregunta investigable ¿cómo diseñar una tecnología capaz de ayudar a que las personas se informen y no contaminen nuestro planeta? Como objetivo general se propone crear una aplicación para celulares que ayude a evitar la contaminación ambiental. Como objetivos específicos: lograr que la aplicación sea fácil de usar, añadir información para lograr ese propósito. Se comenzó con la búsqueda de información para profundizar los conocimientos sobre el tema. Se buscaron programas para crear aplicaciones y se comenzó a explorar uno de ellos: App Inventor. Reconocimps qué posibilidades ofrece y se comenzó a pensar qué tipo de aplicación podría cumplir el objetivo. Realizamos diseños dibujados y comenzamos a crear el diseño propuesto, teniendo en cuenta una interfaz sencilla y atractiva. También empezamos a programar y probar la aplicación para corregir errores. Como producto se realizó un prototipo, primera versión de la aplicación, que incluye pantallas con botones y mapas para agregar allí los puntos de reciclaje. Se proyecta investigar los diferentes puntos donde se pueden depositar residuos clasificados para su reciclaje, reutilización o desechar seguros, para poder incluirlos en la app, trabajar en programar el sensor de ubicación; continuar la programación de la aplicación y distribuirla para ser mejorada y adaptada a nuevos lugares.