37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Hamuzo

Club de Ciencia

Los científicos del patio

Integrantes

Mikeila Etcheverry, Julieta Moreno, Melissa Abraham, Mateo Melgarejo, Guadalupe Sartori, Juan Cruz Baleztena, Valentino Cabrera, Santino Hernández, Ismael Vero, Pía Vega, Aruma Bermúdez, Franco Motta, Martina Bondanza, Sofía González, Thiago Terzano, Valentín González, Julieta Rodríguez, Julieta Traversa, Ignacio Monroy, Lucrecia Fernández, Rafael De Mello y Juan Espantoso

Orientadora

Leticia Silva

Institución

Escuela N.° 5, 25 de Mayo, FLORIDA

El nombre del proyecto surge de tres especies de animales que habitan en nuestro pueblo, pero que no es común verlas. La idea es que, a través de un juego de Roblox, todos sepan que estos tres animales viven en nuestra localidad, mostrar sus características y cómo se relacionan con otras especies. Estos animales son: el halcón, el murciélago y el zorro. Nuestra investigación comenzó en marzo con la observación del patio de nuestra Escuela. Registramos, dibujamos y clasificamos, según diferentes criterios, todo lo que veíamos a simple vista. Por interés general, nos enfocamos en los animales de distinta clase: mamíferos, aves, reptiles, anfibios y batracios. Luego buscamos información sobre estos tres animales, tanto en español como en inglés y diseñamos infografías para comunicar lo aprendido. Para diseñar los juegos en Roblox, uno por cada animal, primero pensamos en la trama de la historia y en qué lugar del pueblo se desarrollaría. Para ello, realizamos visitas a algunas locaciones y entrevistas a vecinos. Luego escribimos la recensión y las reglas de cada juego. Para su diseño creamos escenarios verosímiles basados en capturas de imágenes de Google Maps. Algunos lugares que representamos son: la estación de AFE, las Canteras de Vialidad, la cancha del club Alianza y la Calera de Rava. Se intentará triangular la presencia de las tres especies en los tres juegos, donde una de ellas será la protagonista.

Etiquetas