37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Juntos por una escuela mejor

Club de Ciencia

Microciencia 43

Integrantes

Mateo de Moura, Ezequiel Suárez, Guillermo Rueda, Diego Saldaña, Juan Suárez, Candela Rodríguez, Lautaro Figueroa, Tatiana Pereira, Emiliano Sotto, María Paz, Axel Nieves, Uriel Suárez, Lautaro Da Silva, Romina Silvera, Iker Da Rosa, Emily Cámara, Nibia Dos Santos, Naomi Olivera, Belinda Ojeda, Joaquín López, Juan Acosta, Lucas Lima, Luciano Pereira, Taylor Goncálvez, Ayelen Luna, Lorenzo Vasconcellos, Anderson Obiedo, Fiorella Olivera, y Bruno Tejeira

Orientadora

Lilibel Pintos Laluz

Institución

Escuela N.° 43 José Pedro Varela, Artigas, Artigas

El proyecto tiene como antecedente el trabajo en enclave de ciclo realizado en el año 2022, Juntos por una escuela mejor, donde los estudiantes investigaron en base a un problema y plantaron árboles como solución. Al comenzar el año los alumnos salieron a observar cómo estaban los árboles plantados y se sorprendieron al ver que se habían secado y que otros fueron destruidos por los caballos. Se investigó junto a las familias las posibles causas y planificaron: plantar árboles, colocar un tejido de protección, colocar un sistema de riego por goteo con botellas de plástico, realizar compost, planificar un sensor de humedad con la microbit y una alerta para que la auxiliar que vive en la Escuela llene de agua las botellas cuando se sequen. También se decidió utilizar paneles solares para cargar las microbit. Se programó un sensor de sonido para detectar ruido de motosierras o caballos. Como proyección vamos a investigar si debajo del antiguo aljibe existe una vertiente de agua para construir un molino ecológico, confeccionado con material de desecho para mojar el césped y los árboles de la Escuela y así realizar un uso sustentable del recurso.

Etiquetas