37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

La sequía, un enemigo silencioso

Club de Ciencia

Super Drop al rescate

Integrantes

Pía Herrera y Luciano Toledo

Orientadora

Leira Tabeira

Institución

Escuela N.° 11 Juan Antonio Lavalleja, Minas, LAVALLEJA

En el comienzo de este año nos vimos afectados por la sequía. Empezamos a ver que esta situación también era abordada en otras clases y decidimos conversar con los estudiantes de segundo ciclo sobre el tema. Fue así que surgió la idea de crear un superhéroe que nos ayudara a investigar y trabajar sobre el tema de la sequía. Así nace Super Drop, una súper gota con maravillosos poderes que nos acompaña mientras aprendemos. Un compañero nos contó que la quinta de su hogar se secó a partir de las restricciones en el uso de agua, no pudo regar sus cultivos y, una vez agotados los recursos de riego, decidieron abandonarla. Investigamos en nuestra Escuela, el problema es que más de la mitad de los alumnos de segundo ciclo vieron afectadas las huertas y quintas de sus hogares por la sequía. Nos planteamos como objetivo crear formas alternativas de plantar en épocas de sequía. Conocimos un dispositivo de autoriego, a través de un estudiante que lo utilizaba en su hogar. Decidimos crearlo en la clase para conocer su efectividad y al cabo de unos pocos días las semillas comenzaron a brotar, y 4 semanas después aún no hemos repuesto el agua del dispositivo. Lo dimos a conocer a otras clases y creamos dispositivos para todas ellas. Además, nos comunicamos con la Intendencia departamental para proponer la creación de huertas de autoriego en distintos barrios de la ciudad, en lugares públicos. Finalmente, decidimos adaptar el dispositivo a una escala mayor para producir con el mismo sistema mayor cantidad de cultivos. Se realizaron diseños, maquetas y, por último, se llegó a crear uno de los diseños que permitió aumentar la producción.

Etiquetas