La amarga verdad del azúcar
Club de Ciencia | Los terroncitos |
---|---|
Integrantes | Alumnos de 5.° y 6.° año |
Orientadora | Valentina Cabrera y Magdalena Gamarra |
Institución | Escuela N.° 9 General Aparicio Saravia, Tupambaé, CERRO LARGO |
Esta investigación surge de un intercambio entre estudiantes de las Escuelas N os 13 y 132 en el que comparten datos estadísticos sobre el sobrepeso y la obesidad infantil en Uruguay, la ley 19140 y el etiquetado frontal de alimentos. Como consecuencia, los alumnos de ambas escuelas plantearon su deseo de conocer los componentes de esos alimentos no recomendados, especialmente los jugos. Surge entonces la pregunta investigable: ¿saben los niños de nuestra edad la cantidad de azúcar que contienen los alimentos que consumen en la merienda y sus efectos en el cuerpo? Con el objetivo de conocer qué ingieren los niños en las meriendas y sus nociones sobre el tema, se resuelve encuestar a niños de 5.° y 6.° año de escuelas de Melo. Se realizaron alianzas con profesionales del medio. A través de experimentos se determina la cantidad de azúcar que contienen las meriendas habituales. Otro objetivo es divulgar los resultados y conclusiones de la investigación en escuelas y la comunidad, para lo cual se crea material informativo y lúdico, con apoyo de docentes de pensamiento computacional, para fomentar un cambio en las meriendas escolares. A través de la investigación se concluye que un alto porcentaje de niños consumen alimentos con exceso de azúcar, que desconocen sus efectos en el organismo y que, además, consumen edulcorantes desaconsejados para sus edades.