37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

¿Por qué le tenemos miedo a los hongos?

Club de Ciencia

Investigadores 27

Integrantes

Juan Figueira y Benjamín Fernández

Orientadora

Salomé Areosa

Institución

Escuela N.° 27 Antonio J. Caorsi, Trinidad, FLORES

La investigación comienza con la observación de la huerta escolar. Encontramos plantas de acelga y algunos hongos. Las primeras estaban en tierra negra y los hongos en estiércol de caballo y en un lugar muy húmedo. Los alumnos llevaron los hongos a la clase. La docente usa unos guantes de látex y una palita para manipularlos. Los alumnos plantean: ¿por qué te pones guantes, tienes miedo? Se propone la pregunta investigable: ¿por qué le tenemos miedo a los hongos? Surge el problema: ¿cuáles son los mitos o creencias que hacen que las personas tengamos temor a los hongos? La hipótesis planteada fue: sí, no conocemos lo suficiente acerca de los hongos, entonces tenemos miedo. Para investigar usamos diversas metodologías: lectura de textos científicos, búsqueda de evidencias, testimonios. También realizamos entrevistas, online al investigador Alejandro Sequeira y presencial al profesor Facundo Ruiz, encuestas online, elaboración de cuestionarios, recopilación de datos, gráficas, análisis y presentación de los resultados, conclusiones, cuadro comparativo, registros, redacción de informe final. Al concluir, la hipótesis resulta verdadera, «porque cuanta más información científica tengamos acerca de los hongos entonces no tendremos temor al tocarlos ni consumirlos». Ya no tendremos que ponernos guantes al tocarlos porque conocemos las características de los hongos tóxicos, su veneno no entra al organismo a través de la piel sino al ingerirlos. Realizaremos una salida didáctica a Colonia para continuar con la investigación. Para su difusión se crearon afiches y se intercambiaron experiencias con otros grupos que investigan los hongos. Se crearon juegos online y en formato papel.

Etiquetas