Un puerto seguro para nuestro barco
Club de Ciencia | Protectores del planeta |
---|---|
Integrantes | Agustina Santana y Julieta Pérez |
Orientadora | Malba Maciel |
Institución | Escuela N.º 65, Durazno, DURAZNO |
Desde el inicio de la investigación (S.O.S.: ¡Salvemos nuestro barco!) se buscó concientizar a la sociedad barrial sobre la necesidad del cuidado del ambiente, particularmente en lo que refiere a la contaminación. Para ello se realizó la recolección de residuos in situ y su clasificación. A partir de los datos obtenidos, se elaboró y entregó un afiche a la comunidad con el fin de sensibilizar sobre la contaminación de residuos en las calles. Se efectuó una encuesta con el propósito de recabar las propuestas de los vecinos para mejorar la limpieza de las calles y conocer el destino de los desperdicios domésticos. Se comprobó que la mayoría de las familias encuestadas proponen depositar los residuos en volquetas, procesar los envases plásticos, colocar más contenedores y aumentar el personal de limpieza. Respecto al destino de los residuos, la mayor parte manifiesta que los coloca en bolsas y los deposita en el contenedor correspondiente. Se convocó a los vecinos para proporcionar soluciones posibles a los problemas visualizados, por ejemplo, mediante folletería informativa. Durante el año en curso, se retomó el trabajo de sensibilización: se realizó una nueva encuesta barrial, se constataron cambios positivos en el manejo de los residuos domiciliarios (Ej.: uso de distintas bolsas para desechar los restos orgánicos e inorgánicos). Pero la falta de contenedores diferenciados impide que los cambios se conviertan en hábitos. Además, se informó a los hogares y comercios sobre la inminente implementación, por parte de la IDD, de contenedores para tal fin, lo cual renueva la esperanza de lograr un ambiente sostenible.