Artrópodos en Maldonado, su importancia y nuevos hallazgos
Club de Ciencia | Guazubirácraft |
---|---|
Integrantes | Chamela García, Julieta Silveira, Catalina Pérez, Adaia Pereira das Neves, Benjamín Fernández, Andrea Ricci, Aníbal Correa, Maia Corbalán, Antonella Charquero, Nahuel García, Clemente Bitencourt, Juana Paz, Brisa Luzardo, Ángela Fernández, Iker Moreno, Sara Fuentes, Joaquín Irigoin, Martina López y María Belén Silva |
Orientadora | Evelyn Baldassari |
Institución | Escuela N.º 2 José Pedro Varela, Maldonado, MALDONADO |
Los artrópodos son uno de los grupos más grandes de invertebrados, entre ellos se encuentran los arácnidos, entre los cuales, las arañas cuentan con casi 50 000 especies reconocidas. Las arañas conviven con los humanos. En general, las personas temen su presencia y ello se debe a su aspecto atemorizante, pero poco saben de ellas y de su gran variedad.
En el presente trabajo de investigación tratamos de conocer a esta familia y sus interacciones en los ecosistemas. Participamos del ciclo de videoconferencias de Ceibal, Científicos en el Aula, con la aracnóloga Carmen Viera y su equipo, nos acercamos a conocer la morfología y comportamiento de las arañas. También pudimos saber cuáles son aquellas especies riesgosas para los humanos y las que son beneficiosas para el control de plagas e insectos, como las moscas y los mosquitos.
En el avance de la investigación surge un nuevo hallazgo, una especie de araña fue descubierta por un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias en Sierra Carapé, Maldonado. Debimos consultar con los científicos, quienes respondieron todas las preguntas. Ese nuevo hallazgo pone de manifiesto la complejidad del mundo de los seres vivos, en particular en el departamento de Maldonado. Supimos que existe un protocolo para nombrar y publicar una especie nueva, además de darle validez entre la comunidad científica.
Nos acercamos al conocimiento del ecosistema de sierra y la formación de montes de galería y serranos. Además, continuamos investigando técnicas para observar y colectar artrópodos.