(Re)conociendo los hongos del patio de nuestra escuela
Club de Ciencia | Club de Hongos la 122 |
---|---|
Integrantes | Estudiantes de 1.er año |
Orientadores | Elisa Bianco, Jazmín Riera y Juan Ignacio Davoine |
Institución | Escuela N.° 122 Islas Canarias, Nuevo París, MONTEVIDEO |
En la investigación quisimos estudiar e identificar los distintos tipos de hongos que están en nuestra Escuela. En un principio la pregunta que nos motivó tenía que ver con la duda de si existían hongos en la Escuela y dónde estaban.
Para eso tuvimos que hacer una salida de campo donde recolectamos algunos elementos: 1.° sierra con mohos; 2.° limón podrido; 3.° hongos en el tronco del árbol.
A partir de esto tuvimos que definir cómo crecen los hongos si no tienen semillas, qué necesitan para crecer y qué tipos de hongos existen ya que los que pudimos recolectar no tienen sombrero, pie ni volva (setas).
Luego de algunas investigaciones pudimos recolectar e identificar que crecen mohos, setas y líquenes en el predio escolar y que debíamos realizar un mapa donde poder localizar los hallazgos.