Las abejas y el agua: en búsqueda del manantial perdido
Club de Ciencia | Dulce como la miel |
---|---|
Integrantes | Delfina Oudri, Agustina Miraballes, Santiago Rodríguez, Pilar Masó, Julieta Quintana, Sol Díaz, Ludmila Silveira, Selene López, Hade López, Santino Hernández, Isaías Sala, Natasha González, Julián Bermúdez, Luisa Pérez Gorga, Aldana Rolando, Tahiel Armelo, Guadalupe Adrién, Máximo Fernández, Sofía Luciano, Nicol Morales, Álex Saldombide, Caetano Aristegui, Maite Arbelo, Sol Ríos, Germán Passalacqua, Francesca Gramática, Nehitan Pastorino, y Paula Martínez. |
Orientadora | Paola Aguilar |
Institución | Escuela N.° 101 Dr. Carlos Núñez, Ciudad del Plata, SAN JOSÉ |
La presente investigación se enmarca dentro de un tema planteado por los alumnos de 2.° año C. Surge de un interés genuino, de un problema real que es monitoreado por la clase durante varias semanas en el mes de marzo de este año que es: la presencia de un grupo de abejas en el bebedero de la Escuela.
Tras esta observación primera, nos propusimos descubrir, estudiar y ampliar hasta concretar la pregunta investigable: ¿por qué vinieron las abejas al bebedero de la Escuela y para qué necesitan el agua? Así se plantearon varias hipótesis como posibles explicaciones al problema; por ejemplo: que venían porque tenían sed y calor, porque precisaban el agua para los huevos que puso la reina, para hacer la miel, para tener energía y para el aseo del panal.
Hemos realizado diversas actividades, como el estudio de la situación de la crisis hídrica que se vivía justo al comienzo del 2023, el estudio de la vida de las abejas, su morfología, organización y la visita de expertos que nos ayudaron a conocer más sobre el tema.
De esta manera, llegamos a verificar nuestras hipótesis y descubrir también que el agua es muy importante para todo lo que pensamos y que está presente en casi todos los productos de la colmena en mayor o menor medida, por lo tanto, es un elemento vital.