37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

¿Savia o resina?

Club de Ciencia

Savi-hondos

Integrantes

Valentina Rodríguez, Mateo Díaz, Ángel Ojeda, Baltasar Garro, Bryan Piovano, Breiddy Giménez, Mateo Díaz, Valentín Álvarez, Peter Grasso, Angelina Aguirre, Débora Rossano, Delfina Linares, Emma Vidal, Élida Esquivel, Francesca Leguizamo, Isabella Cunha, Isabella Leguizamo, Katalina López, Maia López, Milagros Núñez, Valentina Rodríguez y Valentina Sena

Orientadora

Nadia Gutiérrez

Institución

Escuela N.° 34 Clemente Estable, Young, RÍO NEGRO

En el recorrido por el patio de la escuela observando los árboles en otoño, surge la pregunta: ¿por qué les sale savia a los pinos? Se adquiere información sobre: savia, fotosíntesis, resina.

Se plantea como pregunta investigable ¿lo que sale de los pinos es savia o resina?

Como objetivo general nos propusimos investigar la sustancia que sale del tronco del pino y sus posibles usos y función en el árbol. Como objetivos específicos: analizar las variables que relacionan las sustancias savia y resina y establecer las funciones de ambas en los pinos. Se toman muestras de la savia, se realiza una búsqueda de información en internet, en vídeos y textos. Entrevistamos a las profesoras de Biología Mirta Arévalo y Lorna Romero, visitamos el Laboratorio del Liceo 2.

Abordamos el concepto de resina y observamos la sustancia y sus características: viscosa, amarillenta, compuesta por ácidos. Se establecen diferencias entre savia y resina. Se estudian las funciones en el árbol.

La sustancia encontrada es resina: es una sustancia orgánica cuya función es proteger de agentes patógenos al árbol; con ella se pueden hacer barnices, pegamentos, pastillas de fuego, chicles, combustibles y desinfectantes. 

Etiquetas