37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Siguiendo las pistas de las sombras

Club de Ciencia

ESCUFLORES 27

Integrantes

Alumnos de 3.er año

Orientadora

Soledad Silva

Institución

Escuela N.° 27 Antonio J. Caorsi, Trinidad, FLORES

La investigación surge a partir de la lectura del cuento ¿Quién corre conmigo?, de la escritora argentina Ruth Kaufman, el cual integra los Cuadernos para Leer y Escribir en Tercero. Luego de la lectura de un fragmento del cuento se les pregunta a los niños qué saben sobre las sombras y qué les gustaría saber.

De todas las interrogantes planteadas elegimos una que guiaría nuestra investigación: ¿por qué tenemos sombra? Luego se les propuso pensar qué podíamos hacer para encontrar la o las respuestas y así diseñamos juntos los pasos a seguir.

Realizamos actividades de observación, de experimentación y de búsqueda de información y arribamos a conclusiones. Salimos al patio a correr como Elena (personaje del cuento) para observar la dirección de la sombra en relación con la posición del sol. Experimentamos con linternas para ver qué sucede con las sombras según dónde se encuentre la fuente de luz y a qué distancia del objeto.

También para comprobar si todos los materiales tienen sombra negra y así los clasificamos en transparentes, translúcidos y opacos. Nos informamos a partir del texto expositivo Luces y Sombras (CLET) y de la charla del profesor de Física que nos visitó en la escuela.

Los niños jugaron a hacer sombras chinas y también crearon a partir de las sombras que se proyectaban en las hojas de dibujo. Concluimos que, en presencia de luz, proyectamos sombra porque somos cuerpos opacos.

Como producto final, representamos el cuento que inspiró la investigación en un teatro de sombras.

 

Etiquetas