37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

El BPA y la salud

Club de Ciencia

 Los BPA free

Integrantes

María Paz Sánchez, Sofía Velazco, Bautista Alegresa, Sara Cracel, Francisca Moreira, Iñaki Etchemendy, Juan Manuel Peluffo, Clara Sánchez, Maggie Argento, Sol Rodríguez, Alejo Olagüe, Gastón Bogliolo, Gastón Sacco, Felipe Ausán, Zara Palma, Sebastián O’Brien, Josefina Villarreal, Lucas del Rivero, Tomás Sellanes, Olivia Ramos, Clara Cabrera, Milagros Diu, Bruno Vega, Mercedes Servetto, Lucía Alonso, Tadeo Sellanes, Pedro Mathó, Bautista Scavino, Santiago Corchs, Santiago Blanco, Renata Bermúdez y Lucía Perera. 

Orientadora

Rossana Montelongo y Yanina Bango

Institución

Colegio Our School, San José de Mayo, SAN JOSÉ

Este proyecto de investigación surge a partir de la inquietud por conocer el impacto en nuestro cuerpo de los tuppers de plástico que son utilizados para transportar y calentar el almuerzo en el colegio. En la observación, se identifica que algunos de ellos tenían etiquetado BPA free. Al desconocer su significado surge la siguiente pregunta investigable: ¿cómo incide en nuestra salud biológica el BPA presente en envases alimenticios que utilizamos para transportar el almuerzo al colegio? Luego de realizada una encuesta, se conoció que los adultos elegían el envase por su tamaño o color, sin tener en cuenta los componentes. Se lrealizaron intercambios con una Licenciada en Bioquímica, con lo que logramos comprender mejor el funcionamiento de las células del cuerpo, con relación a su accionar frente a la molécula del BPA. El impacto en la salud biológica se ve afectado por esta molécula, y se la puede relacionar con diversas enfermedades. Por esta causa, se proyecta continuar descubriendo, dar a conocer el impacto en la salud biológica y promover la utilización de plásticos seguros, libres de BPA.

Etiquetas