¿Cómo podemos ayudar a nuestras plantas sin estar pendientes de ellas?
Club de Ciencia | Gloria's Science |
---|---|
Integrantes | Martina Porta y Felipe Batalla |
Orientadora | Ana Carolina Morosini Arostegui |
Institución | Colegio Gloria Estádez, Treinta y Tres, TREINTA Y TRES |
El gran problema que estamos viviendo en nuestro país es la sequía. El colegio Gloria Estádez tiene como actividad recreativa una huerta de gran tamaño, que ha sido afectada. Podemos observar plantas marchitas, tierra seca, tierra agrietada y demás. Buscamos información sobre cómo podrías solucionarlo y encontramos diferentes sistemas de riego artificiales. La hipótesis planteada fue: el riego manual va a ser más eficiente en mitigar los efectos de la sequía en nuestra huerta. La hipótesis de este trabajo es incorrecta, ya que creíamos que el riego manual sería el más eficaz. El sistema de riego solar fue el más eficiente, ya que la planta pudo abastecerse por sí sola y regular la cantidad de agua necesaria para su crecimiento. Entre los 80 y 120 días las hojas comienzan a marchitarse y a ponerse de color amarillo, en estos días podremos saber si la raíz completó su desarrollo y maduración.