El hornero ¿pájaro meteorólogo?
Club de Ciencia | Exploradores de la naturaleza |
---|---|
Integrantes | Julieta Guridi, Yamila Freitas y Faustina Rodríguez |
Orientadora | Carla Acuña |
Institución | Escuela N.° 9 General Aparicio Saravia, Tupambaé, CERRO LARGO |
Nuestra investigación comienza en julio de 2022; los horneros estaban haciendo sus nidos en el suelo o en zonas muy bajas. La población de nuestra zona estaba preocupada, porque tienen esta creencia: si el hornero hace nido en zonas bajas habrá seca y en zonas altas las lluvias serán abundantes, razón por la que es llamado el pájaro meteorólogo. Surge así el problema ¿es cierto que el hornero puede predecir el tiempo, según donde realice su nido o pueden ser otras las causas? Se cree que eso puede ser posible porque hacen sus nidos en zonas bajas por falta de agua y les queda más fácil hacerlos en el suelo por los vientos. Nos proponemos: investigar si es verdad que hacen sus nidos según cómo se presentará el tiempo atmosférico. Durante la investigación se buscó información sobre los conocimientos de la sociedad y se contactó a especialistas en aves. Luego de analizar los datos obtenidos se puede concluir que, si bien existe una coincidencia, nuestro país sufrió una sequía. Esta no es información suficiente para afirmar que el hornero pueda predecir el tiempo, necesitamos más pruebas, años de observación del comportamiento del ave. La búsqueda de información no fue favorable, existe un desconocimiento sobre las razones por las que elige donde hacer su nido el hornero.