El mijo: un grano pequeño con gran impacto
Club de Ciencia | Súper Mijitus |
---|---|
Integrantes | Romina Dos Santos Alvez, Juan Musés, Joaquín Blanco, Sofía Bortagaray, Victoria Pintos, Guillermina Araújo, Luz Burton, Valentino Frediani, Maia Torrens, Luciana Baratta, Lautaro Debone, Martina Nava, Martina Irabuena, Ignacio Mesta, Josefina Dmitruk, Lautaro Pinatto, Jassinto Fagúndez, Karelin da Costa, Facundo Telis, Francesco Menoni, Lucas Siffredo, Victoria Núñez Da Rosa, Micaela De Los Santos, Benjamín Silva, Valentino Aranda, Alfonsina Bignoli, Octavio Borba, Diego Carballo, Francisco Ferreira, Juan Madeira, Santiago Gabrielli, Milagros Roldán, Valentino Lequini y Diego Marziotte |
Orientadoras | Ana Lourdes Méndez y Florencia Padilla |
Institución | Colegio Dr. Carlos Vaz Ferreira, Salto, SALTO |
En el marco del Año Internacional del Mijo (FAO), con este proyecto se buscó investigar acerca de los beneficios que tiene el mijo para el cuerpo humano. Para ello, se plantearon interrogantes, hipótesis, se buscó información, se realizaron tareas domiciliarias, colectivas y colaborativas, además de entrevistas a personas idóneas en la temática, así como también, se efectuaron observaciones con lupas y microscopios en el laboratorio. Como punto de partida se definió que es un cereal y se investigó sobre los nutrientes que posee que son beneficiosos para el organismo de los seres humanos. Se comprobó que los minerales y vitaminas con los que cuenta resultan favorables para regular la diabetes, la digestión y reduce el colesterol; además, es apto para celíacos.