Preguntas frecuentes

Sobre Registro Civil

¿Cuáles son las partidas que se solicitan?

Se pueden solicitar las partidas de nacimiento, defunción, matrimonio y divorcio en el extranjero.

¿Dónde se expiden los testimonios de partidas?

Las partidas se pueden tramitar en formato papel en la oficina del Registro Civil (Uruguay 933) en Montevideo (MVD), en las oficinas departamentales y digitalizadas en Trámites en la web o del WhatsApp al número 091 365 724.

¿Cuál es el horario para la solicitud de testimonios de partidas?

El horario para la solicitud de partidas en la oficina del Registro Civil MVD es de lunes a viernes de 10:15 a 15 h, tel: 2900 3280 - 2903 1376.

¿Cuánto demora el trámite de solicitud de testimonios de partidas?

El trámite común demora 48 h y el trámite urgente es de entrega inmediata.

¿A partir de que año Registro Civil cuenta con las partidas?

A partir del año 1879, partidas anteriores a ese año las deberá solicitar en la Parroquia correspondiente al barrio donde nació.

¿Se expiden testimonios de partidas de nacimiento solamente mencionando nombre y apellido de la persona?

Sí, es posible solicitar testimonios de partidas de nacimiento mencionando solamente los nombres y apellidos del interesado.

Acceder a más información.

Etiquetas

Becas Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe Documentos Edicto Llamados ascensos MEC Responsable Patrimonio Premios Presidencia Pro Tempore Mercosur Registros públicos Archivo General de la Nación Documentos históricos Expedientes judiciales Fondos y colecciones documentales Patrimonio Documental de la Nación Sistema Nacional de Archivos Evaluación Documental Asuntos Constitucionales y Legales Cooperación Jurídica Internacional Interés Jurídico del Estado Promoción y acceso a la justicia Registro de instituciones educativas Representación Internacional en materia de Justicia Servicios Jurídicos y Registrales Ciencia Darwin estuvo aquí Cooperación Internacional Mercosur Cooperación Bilateral Comisión UNESCO Becas y Oportunidades de formación Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) Unión Europea Cultura Artes escénicas Artes Visuales Cine y audiovisual Cultura en casa Cursos de artes escénicas Cursos de artes visuales Cursos de letras Cursos de música Economía Creativa Fondos de Incentivo Cultural Industrias creativas Rutas Culturales y Creativas Sistema de Información Cultural Espacio Idea Eventos Exposiciones Fondos para la Cultura Derechos Culturales y Territorio Centros Culturales Nacionales Fábricas de cultura Fiestas uruguayas Puntos de cultura Urbano Usinas culturales Internacionalización Letras Revista de periodismo cultural Museos Música Premios Educación AVE Centros autorizados Comisiones Departamentales de Educación Departamento de Documentación Pedagógica EduMEC Educación superior Escuelas de enfermería Formación en Educación Innovación Educativa Cecap Cultura Científica Educación en cárceles Educación Inclusiva Primera infancia Sistema de cuidados Tecnologías de Información y Educación Comisiones y Redes Ciencia, Tecnología e Innovación Arqueología Costera Colonia Sur Articulación interinstitucional Centro de Investigación Regional Arqueológica y Territorial- CIRAT Ciencia y Tecnología en el Mercosur Movilidad para Participación en Congresos Mujeres en la Ciencia Observatorio Astronómico Los Molinos - OALM Programa de Apoyo a Pequeñas Sociedades Científicas Programa de Investigación Antropo Arqueológica y Desarrollo - PIAAD Proyectos de Investigación Sociedades Científicas Investigación Biológica Ciencias Ambientales Ciencias Microbiológicas Genética y Biología Molecular Neurociencias Patrimonio Cultural de la Nación Departamentos Día del patrimonio Monumentos Históricos Abogados, escribanos Artistas y Gestores Culturales Asuntos Jurídicos y Registros Públicos Ciudadanía Docentes y estudiantes Empresas Espectadores Gestores Instituciones Culturales Instituciones Educativas Investigadores Investigadores/as Científicos/as Medios de comunicación Organismos Internacionales Organismos públicos Población migrante Usuarios