Comparación de la eficiencia del nado del río y piscina climatizada; investigando variables que intervienen
Club de Ciencia | Aprendices de Newton |
---|---|
Integrantes | Bruno Echenique, Milagros Silva, Agustina Viana, Agustina Ayala y Yamila Díaz |
Orientadora | Gabriela Valdenegro |
Institución | Liceo departamental N.° 1 Dr. Miguel C. Rubino, Durazno, DURAZNO |
En este proyecto nos enfocamos en estudiar y comparar el nado en diferentes espacios (río y piscina) e investigar si los diferentes componentes del agua afectan en velocidad, resistencia y si es perjudicial para la salud a largo plazo. Nos enfocamos en el problema que tienen varios deportistas en natación a la hora de competir. Uno de los integrantes del club pertenece a la delegación duraznense y plantea que se les dificulta más nadar en espacios cerrados y con climatización, en comparación con la práctica del deporte en el Río Yí. Para ello nos planteamos los siguientes objetivos: comparar la velocidad y movimiento de un nadador en diferentes espacios (nosotros elegimos la piscina municipal, climatizada y cerrada y el Río Yí); determinar diferencias físicas y químicas en el agua. Entre algunos resultados obtenidos se comenta que la velocidad del nadador es mayor en una piscina cerrada que la medida en el Río Yí, pero no es una diferencia muy destacada. Otro resultado notorio obtenido es la diferencia de color en las aguas: en piscina 10 PT/Co y en río 70 PT/Co; la turbidez 0,38 NTU en piscina comparándolo con el Río que es 22,6 NTU. Se realiza muestra de nuestro proyecto a estudiantes de 9.º de EBI del liceo N.º 3, invitados por los docentes de Física y Química.