37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Riego de pasturas con efluentes del tambo

Club de Ciencia

Agrociencia

Integrantes

Aleksa Palermo, Yonatan Castro, Sharon Sabetta, Malena Silveira, Débora Modernel, Lucas Rodríguez, Sofía Moreira, Juan Mena y Ana Tremezano

Orientadores

Gabriel Maillot, Daniela Lluviera y Luciana Martínez

Institución

Escuela Agraria de Melo, Melo, CERRO LARGO

En el tambo de la Escuela se desechan aproximadamente 40 litros diarios por animal por ordeñe en efluentes de la zona. Se plantea solucionar este problema mediante la búsqueda de un destino productivo. Considerando que es arrastre de desechos orgánicos, surge la idea de utilizarlos en el riego de pasturas. Por ello, se propuso la siguiente pregunta ¿Cómo afecta el riego con efluentes del tambo de diferente concentración, el crecimiento de los forrajes de alfalfa, raigrás, trébol rojo y blanco y achicoria? Para determinar el riego efectivo y evitar que sea contraproducente para el centro, se realizaron ensayos de diferentes concentraciones en las distintas pasturas, controlando el crecimiento y la cantidad de materia verde de las especies forrajeras en un determinado período de tiempo. Según los resultados obtenidos, comparando las diferentes concentraciones de efluentes utilizados, se determina la proporción ideal en el riego de cada especie. De esta manera se cumple nuestro objetivo de reutilizar los efluentes del tambo y eliminar los vertidos en el predio. 

Etiquetas