37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Transporte de sustancias químicas en las vías que circundan la localidad de Sarandí Grande

Club de Ciencia

Transporte de sustancias químicas

Integrantes

Martina Escarón Dinardi

Orientadoras

Nazarena Ferrari Castro y María Belén Morena Dibarboure

Institución

Liceo Faustino Harrison, Sarandí Grande, FLORIDA

El proyecto surgió debido al interés de transmitir información a la sociedad local. La pregunta investigable a responder es ¿cómo afectan las sustancias peligrosas a las diferentes superficies que puedan encontrarse en su traslado? De esta manera, fue necesario indagar sobre qué son las mercancías peligrosas, cómo se transportan y sus propiedades. A partir de ello se propusieron los siguientes objetivos: informar a la sociedad de Sarandí Grande sobre el transporte de mercancías peligrosas; descubrir cómo reacciona cada mercancía en diferentes superficies; comunicar los resultados obtenidos. Al aplicar la metodología seleccionada, experimento con diferentes sustancias peligrosas (hidróxido de sodio, ácido sulfúrico, gasoil S-10) y en contacto con diferentes superficies (madera, asfalto, suelo de vegetación, gravilla, bolas de hierro), se pudo afirmar que ellas son más afectadas en contacto directo que con el indirecto. A partir de este resultado y teniendo presente el diálogo con el encargado del destacamento de bomberos de la ciudad (Sr. Omar Delgado), es importante conocer que las sustancias peligrosas son todas aquellas que presenten un riesgo para la salud de las personas, el medioambiente o la seguridad pública, ya sea que se encuentren en la naturaleza o se n mediante cualquier proceso. Por lo tanto, hay que ser prudente al estar expuesto a ellas, aprender a identificar simbología y cómo actuar para evitar accidentes. 

Etiquetas