37.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia (2023)

Crecimiento en diversas condiciones de plantas de rúcula: PH, abono y temperatura

Club de Ciencia

Los Ibirays

Integrantes

Valentina Fuenmayor, Martina Ferreira, Federico Toledo, Juliana Piedrabuena, Rosario Ugolini y Belen Stocco

Orientadora

Cristina Fernandez

Institución

Liceo N.º 15 Ibiray, Carrasco, MONTEVIDEO

En este proyecto se planteó la siguiente pregunta investigable: ¿cuáles son las condiciones que permiten que plantas de rúcula puedan crecer de forma más rápida en una huerta liceal? Para responder a la anterior interrogante llegamos a la idea de elaborar un invernadero, el cual nos ayudaría a medir cómo las variables temperatura y pH influyen en el crecimiento de las plantas. A su vez, elaboramos un abono que nos ayudaría a generar una tierra fértil a través de la modificación del pH. Se diseñaron y construyeron cuatro canteros: combinamos de a dos las siguientes variables: adentro y afuera del invernadero, compost y no compost y se plantaron plantines de rúcula en ellos. Actualmente, llevamos a cabo un registro semanal, en el que medimos y comparamos las variables fisicoquímicas del suelo (tomando 3 medidas por cantero) y el crecimiento del tallo de las plantas de rúcula (calculando el promedio por cantero). Con estos valores se realizaron comparaciones a través de tablas y gráficos. Si bien se han encontrado diferencias en el crecimiento promedio de las plantas entre los canteros, aún se están analizando resultados e incorporando nuevas medidas para explicar estas diferencias o determinar si son significativas mediante métodos estadísticos. 

Etiquetas