Convocatorias no vigentes
Llamados ya cerrados
- Taller de formación titiritera
- Taller Perder la cara. Desorientar(se) Pe(n)sando
- Masterclass Exploración del movimiento con el método Tail Movement
- Taller de creación de Compañía La Flux
- Taller de diseño escenográfico y vestuario para espectáculos
- Prácticas de coreocinema · Nuevos medios para la escena expandida
- Talleres en todo el país
- Los inicios · Taller de lectura y escritura teatral
- Taller Movimiento Eureka - Cuerpo Canal - Técnica poética y laboratorio escénico
- Camping 2024
- L’Obrador d’estiu de Sala Beckett, Barcelona
- Ciclo Montevideo Danza 2024
- Mes de todas las danzas
- Ventanilla abierta
- Nuestra, Festival de Artes Escénicas 2025
- Fidae 2024 - Convocatoria a espectáculos nacionales
- Circulación de Espectáculos
- Micsur Chile 2024 - Conformación de delegación uruguaya
- Laboratorios cerrados de investigación y experimentación
- Talleres de alta formación profesional
- Circulación de docentes
2023
- Beca de investigación | IBERESCENA
- Proyecto de formación Underground
- Talleres de artes escénicas gratuitos en todo el país
- Ventanilla abierta - Internacionalización
- Taller Atrás de la escena | A cargo de Massimo Pezzutti
- Taller en el marco del I Ciclo de Teatro Italiano Contemporáneo
- Brotar en la ciudad | Festival de invierno
- Iberescena 2023
- Taller Poéticas de la dramaturgia circense | Junto a Plataforma CLO
- Laboratorio Sinestesia | Espacio de Arte Contemporáneo
- Clubes de Arte
- Premio de Fotografía en Artes escénicas
- Taller Dirigir y escenificar por Emiliano Dionisi
- L'Obrador d'estiu Sala Beckett de Barcelona
- Circulación de docentes
- R-EVOLUTION 2023
- Nuestra, I Festival de Danza Uruguaya
- Talleres en el marco del Mes de todas las danzas
- Circulación de espectáculos
- Laboratorios cerrados de investigación y experimentación en la Sala Polifuncional
- Taller de danzas afro | A cargo de la Compagnie Christiane Emmanuel
- Ventanilla abierta - Apoyo a proyectos locales
- Mujeres haciendo teatro | Por Daniela Palao
- Taller de entrenamiento actoral | Por Rubén Szuchmacher
- Taller de Introducción al Teatro en Lengua de Señas Uruguaya | A cargo de Andrés Papaleo
- INAE Becas | Junto a la Cámara de Escuelas de Educación Artística del Uruguay
- Convocatoria PAR Programa Artistas en Residencia
- Ventanilla abierta INAE - Internacionalización
- Notas de dirección | Taller de dirección de actores a cargo de Carlos Morelli
- Taller de alta formación Los objetos en la escena | A cargo de Rodrigo Abelenda y Tamara Couto
- IBERESCENA
- Entrenamiento intensivo de actuación | Master class de Luis Machín
- Taller de alta formación Investigación y escrituras en aéreos | A cargo de Noel Rosas (URU) y Sofia Galliano (ARG)
- Taller de experimentación Técnicas de tango para crear | A cargo de Pablo Santos y Verónica Lagomarsino
- Taller intensivo de Teatro físico | En el marco del Festival Internacional de Circo de Uruguay
- Taller de experimentación Creación de personajes: Sherman y el cuerpo como escenario | A cargo de Sofía Espinosa
- Festival Internacional de Dramaturgas de Estambul | Organizado por los Teatros Públicos de Turquía
- Narrando con objetos: residencia de creación para malabaristas | En el marco del Encuentro Latinoamericano de Circo LGBTIA+
- Taller teórico-práctico de acercamiento al hecho escenográfico | A cargo de Adán Torres
- Taller de alta formación Cuerpo en creación | A cargo de Florencia Varela
- Taller de experimentación Experiencia Ballroom | A cargo de Josué Araya, AJ Luzardo, Juliette Puch y Pablo Guala
- Taller Monólogos, textos para un único intérprete y construcción del personaje | A cargo de Josep María Miró
- Jornadas Nacionales de Reflexión sobre Circo | Junto a la Red de Artistas Circenses del Uruguay
- ARTEscénicas + digitalidad | Junto a Goethe-Institut en Chile, Bolivia, Uruguay, Brasil y Colombia, Espacio Checoeslovaquia y Centro de Creación y Residencia NAVE.
- Taller Buñuel & Carrière: Maestros surrealistas | A cargo de Esteve Soler
- Catálogo de internacionalización
- Capacitación en gestión y producción en artes escénicas | Junto a Agrupación de Productoras y Productores de Teatro Independiente
- Talleres artísticos en todo el país
- FIDAE 2022 | Convocatoria nacional para el Festival Internacional de Artes Escénicas
- Clubes de Arte | Junto con ANEP y Dirección de Educación del MEC
- Casting y construcción de personaje a partir de la neutralidad | A cargo de Norma Angeleri
- Ventanilla abierta INAE
- Nuestra II, Festival de Dramaturgia Uruguaya
- Capacitación para el desarrollo del sector de la danza en Uruguay: Gestión y producción de proyectos culturales sostenibles e inclusivos
- Master Tango Class | Por Andrea Ghidone y Ale Andrián
- En el marco del Día Internacional de la Danza | Cartografía de interferencias: Prácticas difractivas para el pensar hacer en las artes escénicas
- Laboratorios cerrados de investigación y experimentación en la Sala Polifuncional
- Talleres abiertos en la Sala Polifuncional del INAE
- Un lugar para la investigación: Las Lámparas como espacio-tiempo para habitar preguntas | Taller a cargo de Leticia Skrycky
- Workshop con Jacopo Miliani - INAE / EAC / Licenciatura en Danza Contemporánea
- Taller A-ser-nos en disputa | A cargo de Lucía Naser
- Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro 2022 | Uruguay país invitado de honor
- 3ª edición del Programa IDA - Programa de traducción y apoyo a la exportación editorial
- Convocatoria Apoyos al sector de las artes escénicas | Ventanilla abierta 2021
- En el marco del FEFCA: Taller de Danza contemporánea y lenguaje escénico
- Taller de alta formación | DanceAbility, herramientas para la práctica y enseñanza de danza en grupos inclusivos
- Taller de experimentación | Rehabilitango
- Taller de alta formación | Intérpretes: buscando espacios de traición para su traducción escénica
- Taller de alta formación Teatro de objetos para actores y actrices
- Circulación docente | Talleres gratuitos de artes escénicas en todo el país
- Iberescena
- FIDCU 2021
- Día Nacional del Circo
- Taller de alta formación Superintensivo de dramaturgia | Por Jimena Márquez
- Taller de experimentación Prácticas bestiales
- Convertí tu idea en un guión
- Convocatoria a Coproducciones audiovisuales sobre artes escénicas
- Programa de Dirección Escénica 2021
- Convocatoria a Coproducciones de podcasts de teatro
- Convocatoria a espectáculos al I Festival de Dramaturgia Nacional
- Convocatoria “María Azambuya” a impartir Talleres abiertos en la Sala Polifuncional
- Convocatoria a Circulación de Espectáculos
- Convocatoria “Elena Zuasti” - Circulación de Docentes de Artes Escénicas
- Convocatoria a Laboratorios cerrados de investigación y experimentación en la Sala Polifuncional
2020
- Taller de improvisación y composición espontánea en danza
- Taller de experimentación (A)gentes de choque
- Taller de alta formación para profesionales PRÁCTICAS DE REFLEXIÓN CORPORAL por Magdalena Leite y Aníbal Conde (URU)
- Taller de experimentación De la narrativa a la escena: Pedro Páramo por Nacho Ciatti (ARG)
- Capacitaciones en industrias culturales y creativas
- Taller de experimentación Persistir hacia lo que viene por Florencia Martinelli (URU)
- Laboratorio ÊTRE ET JOUER – WS2 Montevideo
- veiculoSur
- Convocatoria IBERESCENA 2020-2021
- Dinámicas de feedback para procesos creativos
- Julyen Hamilton